


Comparison of the GEM and the ECAL indirect calorimeters against the Deltatrac for measures of RMR and diet-induced thermogenesis. Indirect calorimetry: a practical guide for clinicians. Comparación del gasto energético en reposo determinado mediante calorimetría indirecta y estimado mediante fórmulas predictivas en mujeres con grados de obesidad I a III. Parra A, Cherem L, Galindo D, Díaz M, Pérez AB, Hernández C. Estimating energy needs in nutrition support patients. Measuring energy expenditure in clinical populations: rewards and challenges. La ecuación de MifflinSt Jeor mostró algunas ventajas al evaluar al grupo total.Ĭonclusión: en la práctica clínica, las ecuaciones predictivas son un instrumento útil y económico que no debe ser descartado a pesar de sus limitaciones. Resultados: a pesar de la alta correlación entre las ecuaciones predictivas del GER y la CI, no fue posible identificar alguna con clara superioridad frente al resto. El análisis estadístico incluyó la evaluación del sesgo con intervalos de confianza del 95%, precisión, exactitud y correlación de Pearson (P=0.01). La medición del GER fue a través de un calorímetro indirecto portátil. Material y Métodos: estudio transversal con 34 mujeres y 30 hombres (20.25 ± 1.5 años) clasificados de acuerdo a su índice de masa corporal (IMC): subgrupos sin sobrepeso y con sobrepeso. Objetivo: comparar diversas ecuaciones predictivas del GER contra la calorimetría indirecta (CI) para la determinación de la mejor ecuación como alternativa en adultos jóvenes universitarios en Yucatán. Introducción: Extrapolar ecuaciones matemáticas para la predicción del gasto energético en reposo (GER) a poblaciones diferentes a la original donde fueron desarrolladas, puede comprometer la precisión del cálculo.
